Blog
Artículos
Nutrición y Salud Mental: cómo afecta lo que comes tus emociones
En este artículo te comparto algo acerca del enorme poder que tiene tu alimentación para tu bienestar. A menudo pensamos en el tema de la alimentación como un tema de contar calorías, pero lejos de ello, constituye una fuente de información muy poderosa para...
Parásitos: Cómo afectan tu salud mental y qué puedes hacer
En este artículo te lo comparto y qué puedes hacer Los parásitos pueden convertirse en un verdadero dolor de cabeza para tu salud. Pueden permanecer de manera inadvertida en tu organismo, hasta que empiezan a causar problemas que van desde problemas...
5 Nutrientes que tu cerebro necesita
En este artículo te comparto 5 de ellos Nuestro cerebro, como cualquier otro órgano de nuestro cuerpo, necesita nutrientes para su óptimo funcionamiento De ahí que cuando pensemos en nuestra alimentación, es muy importante incluir estos nutrientes en...
Gluten y Salud Mental: qué relación hay
Actualmente, se habla mucho acerca del gluten y sus efectos en la salud. Pero poco acerca de su impacto en la salud mental El gluten es uno de sus ingredientes que como el azúcar, se encuentra en la mayoría de los alimentos procesados y ultraprocesados que la...
Probióticos bucales: cómo pueden mejorar tu salud bucal y mental
En este artículo te comparto qué son y cómo pueden ayudarte a mejorar tu salud bucal y mental. Los probióticos se han convertido en una herramienta básica para ayudar a nuestra microbiota a mantener su equilibrio natural, es decir el estado de Eubiosis. Como ya...
Adaptógenos: qué son y cómo mejoran tu respuesta al estrés
En este artículo te comparto qué son los adaptógenos y cómo mejoran tu respuesta al estrés Qué son los adaptógenos Los adaptógenos son plantas y hongos que ayudan a tu organismo a responder frente al estrés, la ansiedad, la fatiga y elevan tu bienestar...
¿Cómo elegir un buen Probiótico?
En este artículo te lo comparto Qué son los probióticos Hace un par de artículos te compartí acerca de los psicobióticos, una serie de probióticos que pueden mejorar tu salud mental al conferir beneficios tanto a tu intestino como a tu cerebro. ...
Dolor crónico: qué es y cómo tratarlo de forma integral
En este artículo te comparto qué puedes hacer para tratar el dolor crónico de forma integral. El dolor es una respuesta de nuestro cuerpo ante un estímulo que provoca dicha respuesta. Aunque molesto, es un mecanismo de defensa que nos permite alejarnos de dicho...
Psicobióticos: qué son y cómo pueden mejorar tu salud mental
En este artículo te comparto qué son y cómo pueden mejorar tu salud mental. Con el descubrimiento de la microbiota, toda nuestra comprensión de la salud cambia. En la actualidad sabemos que nuestros microorganismos son en buena medida responsables de nuestro...
Microbiota, embarazo y salud mental
En este artículo te lo comparto. El papel de la microbiota en el embarazo Como ya sabemos, nuestra microbiota juega un papel fundamental a lo largo de nuestra vida, pero durante el embarazo su importancia es aún mayor. En años recientes, ha...
Serotonina: qué es y cómo elevarla de manera natural
En este artículo te lo comparto Qué es la serotonina La serotonina es un neurotransmisor muy importante, que junto con la dopamina, la oxitocina y las endorfinas eleva nuestros niveles de felicidad, bienestar y regula nuestro estado de ánimo. La...
Mente sana en cuerpo y boca sanos
En este artículo te comparto la importancia que tiene. Mente y cuerpo, una unidad indisoluble Nuestra mente y cuerpo son unidades inseparables, pues todo lo que afecta a la mente afecta al cuerpo y viceversa, no obstante, pocas veces se toma en cuenta el...
Sueño, microbiota y salud mental: qué relación hay
¿Te levantas y sientes como si no hubieras descansado? ó ¿Te sientes irritable o ansioso? En este artículo te comparto la relación que hay entre tu sueño, tu microbiota y tu salud mental. La importancia de dormir bien Hay un proverbio irlandés que...
Candidiasis: cómo afecta tu salud mental y qué hacer
Candidiasis Es una de las infecciones más frecuentes, pero no por ello menos importantes. La cándida es una levadura (hongo) que coloniza principalmente la piel, las mucosas y el intestino. Causas Cabe mencionar que la cándida vive de...
Microbiota ¿cómo las bacterias intestinales influyen en tu salud mental?
La microbiota juega un papel fundamental en nuestra salud en general y en particular, en nuestra salud mental. En este artículo te comparto cómo las bacterias intestinales influyen en tu estado de ánimo, tu forma de pensar y más. Microbiota intestinal La...
Cómo proteger tu corazón del moho y las micotoxinas
El moho y las micotoxinas pueden afectar tu corazón. En este artículo te comparto cómo protegerte. Además de cuidar tus emociones y manejar tu estrés, existen otra serie de factores que afectan a tu corazón. Las micotoxinas, como te compartí en...
El peligro de las micotoxinas por la noche
Durmiendo con el enemigo Dormir es una de las actividades fundamentales para mantener la salud, pero cuando existen micotoxinas en tu habitación, esto puede significar un problema mayúsculo en lugar de un tiempo de reparación. Qué son las micotoxinas...
La Prueba de Ácidos Orgánicos ¿Qué nos dice de tu salud mental?
Todas las enfermedades son multifactoriales, pero sin duda el poder contar con instrumentos que nos permitan conocer los factores bioquímicos asociados a ellas es de gran utilidad. La Medicina de Precisión y la Salud Mental La salud mental, y su...
Podemos ser resilientes y aprender a bailar
Quizá te preguntes cómo aumentar tu capacidad para ser resiliente. Y qué tiene que ver bailar con ello. La resiliencia es una capacidad que todos podemos desarrollar. A lo largo de nuestra vida, enfrentamos distintas dificultades que ponen a prueba nuestras...
Abrazo de la mariposa, un ejercicio para lidiar con las memorias traumáticas
¿Qué es? Es un ejercicio de estimulación bilateral que permite procesar las memorias traumáticas Forma parte de la terapia EMDR, se trata de un método no invasivo Se utiliza para alcanzar o mantener el bienestar emocional Desensibilización y Reprocesamiento de...
Respirar por la nariz ¿primera línea de defensa contra el Covid?
Dentro de las sugerencias que te compartí, te hablé de poner atención a tu respiración, como una forma de comenzar a hacerlo. En este post, quiero hablarte más a detalle acerca de la respiración y cómo mejorarla a fin de obtener todos sus beneficios. La...
Ser de plastilina y la capacidad de resiliencia
Esa plastilina que venía en tubos de varios colores o en barras de uno solo. Mas tarde, apareció el Play Doh, una masita aún más fácil de manejar con una gran variedad de colores. Los dueños de la marca le apostaron a crear una serie de juegos en los que esa masita...
Sin prisas estrés o preocupaciones
Recientemente he leído también artículos que hablan sobre la posibilidad que nos da la pandemia de vivir una vida «simple», otro que habla sobre si este momento debiera ser el nuevo «botón de pausa», así como uno el día de hoy que dice que no hacer nada, es también...
Qué dice tu forma de respirar y qué puedes hacer para mejorarla
Dentro de las sugerencias que te compartí, te hablé de poner atención a tu respiración, como una forma de comenzar a hacerlo. En este post, quiero hablarte más a detalle acerca de la respiración y cómo mejorarla a fin de obtener todos sus beneficios. La...
¿Debo aprender a meditar en estos momentos?
La meditación, una práctica sumamente extendida últimamente, ha demostrado sus beneficios. Algunos de ellos se relacionan precisamente con la disminución del estrés, el control de la ansiedad, el fortalecimiento de la atención y de los periodos de concentración....
Tres técnicas que te ayudarán a controlar el estrés
. Como tal, vivir sin estrés NO es posible, pues cierto grado de estrés nos permite sobrevivir, pero cuando los estresores, que son las situaciones que nos generan estrés aumentan en intensidad o en número, es entonces cuando podríamos tener un problema. ¿Qué pasa por...
¿Para qué sirve autorregularnos? La importancia de subir y bajar el switch del estrés
¿O salir con prisa de tu casa y dejar encendida la estufa, la plancha o cualquier aparato electrodoméstico? ¿Qué pasaría con la batería de tu automóvil, ese aparato, o simplemente la cuenta de luz a final de mes? Evidentemente, tras cualquiera de las situaciones antes...
Coherencia cardiaca, clave para controlar el estrés
La coherencia es un importante concepto en la fisiología de alto rendimiento. Usualmente cuando hablamos de coherencia nos referimos a claridad de pensamiento, balance emocional, consistencia. Decimos que una comunicación es coherente cuando es inteligible. En...
Eutrés y distrés: las dos caras del estrés
Pero también seguramente has escuchado hablar del estrés como algo positivo, como la tensión que conlleva a lograr una meta o un resultado, o como aquella presión que es necesaria para que los carbones se conviertan en diamantes. ¿Cual de estas apreciaciones es...
¿Sabes cual es tu tipo de estrés?
Hoy te quiero hablar acerca de los tipos de estrés Antes que nada es importante que sepas que no es una enfermedad, sino por el contrario, un mecanismo de adaptación que nos permite sobrevivir. Que nos permite reaccionar o responder ante algo que potencialmente puede...
Empatía: entender al otro sin dejar de ser yo mismo
Desde hace tiempo, me ha interesado este tema y en particular, cómo afecta la relación entre el profesional de la salud y el paciente y los resultados en el tratamiento. En un artículo que escribí para LinkedIn, me referí a la manera en cómo la empatía puede reducir...
Relajarte ¿para qué?
Y sin demeritar estas frases, ni a las personas que las formularon, me surgen dudas respecto a ellas. Es cierto que sin estrés no podemos vivir, que es parte de la vida y que dosis moderadas de estrés son buenas para motivarnos y perseguir una meta. A este tipo de...
¿Es bueno mostrar tus emociones en el trabajo?
Sheryl, quien recientemente ha escrito también otro libro en coautoría con Adam Grant, llamado Plan B, en el que aborda el tema de la resiliencia, habla sobre cómo las emociones en el trabajo suelen no tener cabida, pues a menudo se consideran signos de debilidad y...
¿Puede el estrés en el trabajo hacernos ganar peso?
Hoy sabemos, que el estrés crónico está asociado a importantes condiciones de salud. Dentro de ellas, una que parece preocupar sobremanera es el incremento de los niveles de obesidad en todo el mundo. Pero más allá de lo que la obesidad puede o no representar en...
Contacto
Celular
55 30 52 32 59
juarez_claudiae@yahoo.com.mx
Domicilio
Ciudad de México