Hay muchas razones por las cuales se vuelve más importante que nunca aprender a manejar el estrés.

Hoy sabemos, que el estrés crónico está asociado a importantes condiciones de salud.

Dentro de ellas, una que parece preocupar sobremanera es el incremento de los niveles de obesidad en todo el mundo.

Pero más allá de lo que la obesidad puede o no representar en términos de afectación a la salud* lo importante es revisar de qué manera el estrés crónico lo hace, pues como nuevas investigaciones sugieren es este último y no la obesidad, el verdadero enemigo.

De acuerdo a una investigación publicada en el journal Obesity, en 2017, es importante entender los factores que promueven la aparición o mantienen la obesidad para poder tratar ésta de forma efectiva. Las comorbilidades, un término médico utilizado para referirse a la presencia de uno o más trastornos que acompañan a un trastorno primario, que acompañan a la obesidad, parecen asemejarse a los del Síndrome de Cushing, un desorden el cual parece tener origen en la producción excesiva de cortisol, la hormona del estrés. Esta hormona, si bien tiene importantes funciones, como el metabolismo de la glucosa y las grasas, y la respuesta inflamatoria e inmune, cuando se produce en exceso como sucede cuando estamos bajo estrés crónico, resulta problemática.

Es posible, de acuerdo a esta investigación que la activación sostenida del eje conformado por el hipotálamo-hipófisis o pituitaria y glándulas adrenales (HPA) que regula los niveles de cortisol, contribuya a la aparición de la obesidad y síndrome metabólico en individuos sanos.

Por su parte, se reconoce que el Estrés Laboral sostenido, es un factor que puede afectar nuestra salud, no solo por los efectos en nuestra fisiología que el estrés a lo largo del tiempo puede tener, sino también, porque las demandas laborales, los tiempos límite y la falta de balance entre el trabajo y la vida personal, hacen que las personas descuiden hábitos tan importantes para la salud como son la actividad física, una alimentación balanceada y consciente así como un sueño reparador, mismos que por sí solos, pueden no solo contribuir a la llamada Epidemia de la Obesidad, sino causar importantes alteraciones en en nuestra salud y bienestar.

Si quieres saber más acerca de la relación entre el estrés y la obesidad y por qué deberías ocuparte más del primero, te invito a registrarte en este webinar gratuito

Da click en la imagen para acceder al link de registro

Si deseas adquirir mi libro Todo lo que querías saber sobre el estrés de la A a la Z, en esta página encontrarás los puntos de venta

* De acuerdo a investigadores de UCLA, el estigma sobre el peso corporal podría ser más dañino para la salud en realidad que el Indice de Masa Corporal, relacionándose con tasas más elevadas de mortalidad y otras condiciones y enfermedades crónicas, además de promover una discriminación mayor que la raza o la etnia.

error: Content is protected !!
× ¿Cómo puedo ayudarte?